¿por qué realizar una auditoría de eficiencia energética en tu empresa?

¿Por qué realizar una auditoría energética en tu empresa?

Las auditorías de eficiencia energética ofrecen grandes beneficios tanto a empresas como a entidades públicas, a continuación te damos más detalles.

La eficiencia energética es la clave para poder conseguir un crecimiento sostenible, asegurar el abastecimiento energético y las emisiones de sustancias contaminantes. Es por ello que consejo europeo comenzó a elaborar un plan de eficiencia energética.

La Directiva de Eficiencia Energética (EED) es la principal norma europea para poder conseguir la reducción de los consumos energéticos asumidos por la UE. Son muchos los cambios que se han realizado desde que en noviembre del 1988, la Directiva 88/609/CEE del Consejo, estableciese límites sobre emisiones a la atmósfera de determinados agentes contaminantes procedentes de grandes instalaciones de combustión.

Actualmente se encuentra en vigor la Directiva UE 2018/844, que modifica las Directivas 2010/31/UE, relativa a la eficiencia energética de los edificios,  y la 2012/27/UE, relativa a la eficiencia energética.

¿Qué empresas están obligadas a realizar auditorías de eficiencia energética?

Están obligadas a realizar auditorías de eficiencia energética las empresas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Grandes empresas que cuenten con 250 o más empleados
  • Empresas con menos de 250 empleados que tengan un volumen de negocio sea superior a 50 millones de euros
  • Empresas con menos de 250 empleados cuyo balance general sobrepasa los 43 millones
  • Grandes sociedades
  • Entidades públicas cuya potencia térmica nominal supere los 70kW

Una vez realizada la primera auditoría, las grandes empresas deben someterse a una renovación cada 4 años.

Beneficios de la auditoría energética para las pequeñas empresas

A pesar de que las microempresas, y pequeñas y medianas empresas (PYMES) se encuentran exentas del cumplimiento del RD56/2016, puede ser positivo detectar los derroches de energía para poder realizar las medidas oportunas.

Otros beneficios que la auditoría puede reportar a las empresas son:

  • Mejora de la competitividad: Gracias implementación de prácticas de eficiencia energética se mejora el consumo de la energía lo que se traduce en menor coste de producción, aumentando la competitividad.
  • Inversión más que un gasto: Las medidas adoptadas tras la auditoría aumentarán tus beneficios por lo es posible amortizar el coste gracias al ahorro de las facturas.
  • Detección de anomalías: Conocer el gasto de cada labor y actividad de la empresa permite detectar anomalías en el consumo y tomar acciones.
  • Alternativas innovadoras: existen dispositivos y sistemas cada vez más sofisticados para reducir el consumo de manera inteligente.
  • Beneficios para el medio ambiente: Los edificios energéticamente eficientes obtendrán un menor consumo, en algunos casos, también se producirá un aumento positivo de las fuentes de energía renovables. Todos estos cambios conllevan como consecuencia directa una mejora de la calidad del aire y de la salud.

Subvenciones y Ayudas para la realización de Auditorías energéticas

Existen ayudas y subvenciones tanto a nivel estatal como por Comunidad Autónoma para la implantación de medidas de eficiencia energética.

Si deseas más información, consúltanos, nuestros técnicos te asesorarán con cualquier duda sobre las ayudas, procesos de la auditoría y la eficiencia energética.